Programación: Conoce Python desde cero

Programación: Conoce Python desde cero

La programación y los desarrolladores de sofware son de las profesiones más demandadas en los últimos años. Esto engloba un sinfín de perfiles muy distintos entre sí: analizador de datos, Diseñador UX/UI, programador de frontend/backend, etc.

Sin duda, es un sector en auge. Pero, el problema en el que solemos caer, es pensar que la programación es un área complicada y poco accesible para personas que aún no son profesionales en el sector. A pesar de eso, existen lenguajes de programación como Python, que han allanado el camino, haciendo de esto algo más sencillo para el público común. Además, este lenguaje es uno de los más utilizados hoy en día.

Existen muchas formas de adentrarnos en Python. Una de ellas es la plataforma CodedArena, donde, mediante un videojuego, podemos aprender Python desde cero y de una forma divertida. Además, si eres un profesional de la educación, puedes enseñar a tus alumnos este lenguaje de programación. Y ahora es una gran oportunidad, porque tenemos ahora mismo activos el CodedArena Challenge, ¡Infórmate sin compromiso!

Aparte de esto, vamos a detenernos a analizar y señalar las bondades de este lenguaje de programación, ¡Vamos allá!

SENCILLEZ

Al contrario de lo que podamos pensar, aprender a programar en Python es relativamente sencillo. Ya seas principiante en este campo o tengas conocimientos previos con algún otro lenguaje de programación, Python es una buena opción para seguir desarrollándote como profesional.

Con sencillo nos referimos a que no encontramos líneas de código excesivamente complejas, al contrario que puede ocurrir con otros lenguajes que podemos encontrar y que utilizan etiquetas para todo. En este sentido, es más accesible y, si se produce un fallo en la sintaxis, nos indica dónde se encuentra este error.

SINTAXIS AMIGABLE

Este punto es más bien una ampliación del anterior. Hemos querido detenernos aquí porque esta característica es muy importante a la hora de programar.

Al hablar de sintaxis, nos referimos a todas aquellas normas protocolares que intervienen en una línea de código y que da lugar a un proceso. Si somos unos novatos en la materia, Python nos será muy fácil de asimilar a la hora de escribir código, además de servir de puerta de acceso a otros lenguajes de programación algo más sofisticados.

VERSATILIDAD

Este lenguaje de programación es aplicable en un sinfín de campos: desarrolladores de videojuegos, desarrolladores web, automatizaciones, diseño, desarrolladores de software, entre otros. Podemos crear todo aquello que se nos ocurra, desde un sitio web para un negocio cualquiera hasta un programa capaz de gestionar operaciones financieras.

MULTIPLATAFORMA

Prácticamente cualquier sistema operativo tiene soporte para este lenguaje. Al estar basado en un código interpretado, no hace falta compilar el código cada vez que vayamos a hacer alguna modificación, lo que permite que el mismo código pueda ejecutarse sin problema en cualquier sistema operativo sin tener que adaptarlo.  Eso sí, deberá contar con el intérprete correcto que podremos configurar desde la propia página web de Python.

LENGUAJE INTERPRETADO

Precisamente, el hecho de que Python sea un lenguaje multiplataforma, tiene que ver con otra de sus características más destacables, y es el hecho de que se trata de un lenguaje interpretado, como os indicábamos más arriba.

Esto quiere decir que Python no se compila a diferencia de otros lenguajes como Java, sino que se interpreta durante el tiempo de ejecución. Una característica de este tipo, permite reducir los tiempos de desarrollo de manera notable. Y eso siempre son buenas noticias.

CÓDIGO ABIERTO

Ya desde sus inicios, el lenguaje Python nació como un proyecto de software libre, que supone una de las claves de su éxito actual. De hecho, tiene una enorme comunidad de desarrolladores que se dedican a compartir su conocimiento para ayudar a resolver cualquier problema con proyectos ajenos.

Si bien Python es gestionado por la sociedad sin ánimo de lucro Python Software Foundation, dedicada a la difusión y evolución de este lenguaje de programación, algunos particulares y grandes empresas como Google o Microsoft tienen gran influencia en su desarrollo, aunque sin ejercer control sobre el mismo.

RENTABILIDAD Y FUTURO

Dada la enorme proyección del lenguaje Python, dedicar tu tiempo a aprenderlos supondrá una inversión segura. Obtendrás un enorme retorno en esa inversión en forma de oportunidades laborales en el futuro.

De hecho, hay un notable aumento en los salarios de aquellos programadores con ciertos conocimientos en Python, así como en trabajadores de otros sectores como el marketing o las finanzas que también saben cómo manejarse con este lenguaje de programación. Todo un valor en alza.

Estas son las principales claves que cualquier iniciado en la programación debe tener en cuenta para saber a qué se enfrenta cuando decide probar suerte con Python. El camino no será tan duro como con otros lenguajes de programación que también hemos mencionado aquí, además de ser una muy buena oportunidad para reciclarse en el mercado laboral y aprovechar las nuevas oportunidades que ofrecen los entornos digitales.